
Durante tres sesiones de trabajo, mismas que se desarrollarán durante los días sábados (29 de mayo, 12 y 19 de junio 2021) vamos a tener la oportunidad de participar en el Doctorado en Ciencias Políticas, Jurídicas y Sociales del Instituto Universitario de Yucatán; México.
Durante el curso vamos a partir de reconocer la crisis civilizatoria que padece la humanidad como consecuencia del sistema capitalista; lo anterior será clave para de ahí entender los diversos entramados de poder que caracterizan la guerra neoliberal que se vive en México; y por último, habláremos sobre el caso concreto del pueblo zoque de Chiapas, México para con ello tratar de aterrizar los conceptos desplegados a lo largo del curso.
El curso busca mirar a través del lente decolonial, con el objetivo de identificar la relación entre conocimiento y poder en la conformación y sostenimiento de sistema-mundo-moderno/colonial.
Por último, el curso busca desplegar una propuesta transdisciplinaria que construya puentes y espacios fronterizos para pensar las ciencias sociales y la política desde enfoques no solo occidentales.
Textos a trabajar durante las sesiones:
- Luis Vázquez León, “Guillermo Bonfil Batalla (1935-1991) El utópico predecesor del “multiculturalismo nacional” y del poscolonialismo global” en Historia de la etnología. La antropología sociocultural mexicana, México, Primer círculo, 2014.
- Lewis Gordon, Decadencia Disciplinaria. Pensamiento vivo en tiempos difíciles, México, Abya Yala, 2013.
- Subcomandante Insurgente Marcos, “¿Cuáles son las características fundamentales de la IV Guerra Mundial? en Escritos sobre la guerra y la economía política, México, Pensamiento Crítico Ediciones, 2017.
- Rita Laura Segato, Las nuevas formas de la guerra y el cuerpo de las mujeres, México, Pez en el árbol, 2014.
- Yasnaya Aguilar, Nosotros sin México: naciones indígenas y autonomía, México, Revista Nexos, https://cultura.nexos.com.mx/?p=15878
- EZLN, Sonata para violín en sol menor: DINERO, 2019. https://enlacezapatista.ezln.org.mx/2019/08/15/sonata-para-violin-en-sol-menor-dinero/